![](http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/162/imagenes/010/651/0010651816.jpg)
Para continuar la clase, la profesora explica la textura:
La textura es uno de los elementos visuales de construcción de imágenes, es la materia de la que están recubiertos los cuerpos, es la materia visual, es uno de los datos necesarios para interpretar una imagen. Tres tipos de textura:
- Natural: sensible al tacto.
- Visual: remite a la experiencia.
- Artificial: Simula una natural.
Nos pone las imágenes de un círculo que va cambiando poniéndole la textura transformándose en una naranja.
Las texturas pueden ser:
Suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo. seco y putrefacto.
-Ron Mueck: es una artista que imita a la perfección las texturas haciendo obras en las que cambia los tamaños con respecto a la realidad.
-Juan Zamora: es otro artista que también es muy conocido por su técnica con las texturas. Juega con las sombras, por ejemplo, realizando pulsiones con las sombras.
Cuando queremos que la textura sobre salga, tenemos que dar luz rasante, para que se creen sombras.
·Después, la profesora nos enseña varias texturas. La profesora
El "frotage" es frotar un elemento para obtener textura. Por ejemplo, poniendo el pelo de una compañera y encima con un papel y grafito conseguimos una textura.
ACTIVIDAD:
Libros recomendados de hoy: "La serpiente verde" de Goethe y "Pulgarcita" de Michel Serres.
...Buena tarde...
No hay comentarios:
Publicar un comentario